PROYECTO DIDACTICO: ALTO AL ACOSO SEXUAL CALLEJERO

 CONCLUSION:

En conclusión, la creación, elaboración y ejecución de este proyecto didáctico fue una experiencia muy satisfactoria. Al estar frente al grupo pudimos notar cual es nuestro análisis FODA de una forma más precisa. Los alumnos de 4to semestre de la licenciatura en pedagogía son alumnos activos, lo que pudimos notar es que este tema fue de su total interés, las 4 horas de sesión que tuvimos con ellos fueron flexibles para realizar cada una de las actividades correspondientes. Como todo, hubo algunos desacuerdos, pero se supieron sobrellevar y cumplir con los objetivos, metas y propósitos anteriormente planteados al inicio de este proyecto didáctico. Estoy segura de que la información brindada en este curso taller les serán de gran utilidad a los alumnos, ya que como lo comentamos, son pedagogos en formación que día a día adquieren nuevos conocimientos y deberán ponerlos en práctica en el momento en que ellos estén frente al grupo, el acoso sexual callejero es una forma de violencia hacia las personas que hoy en día se ve muy normalizado, sin embargo, en un futuro seremos formadores de personas, y si nosotros llevamos esta información y trabajamos en los valores desde el hogar, podemos contribuir a que esta practica de violencia disminuya en gran parte.


https://drive.google.com/drive/folders/1OugUAcXBtZwNIFU34Q00TkcVnRd_8AEr?usp=sharing

Comentarios

Entradas populares de este blog

CONCLUSIÓN DEL PROYECTO EDUCATIVO

1.1 PROYECTO EDUCATIVO Y PROYECTO DIDÁCTICO SIMILITUDES Y DIFERENCIAS

UNIDAD 2: ESTRUCTURA DE UN PROYECTO DIDÁCTICO